BULLYING/ACOSO ESCOLAR.
El bullying es una palabra extranjera que significa intimidación, significa acoso físico o psicológico al que someten, de forma continuada, a uno o varios alumnos por parte de sus compañeros.
Las personas que sufren "bullying" lo sufren en silencio, puesto que tienen miedo a amenazas mayores o agresiones. En las personas que lo realiza les crea subida de autoestima sin pensar en las consecuencias que pueda tener la otra persona, el maltrato les hace sentir a estas personas angustia llegando a un nivel cuyas consecuencias son las peores: el suicidio.
En muchos centros escolares es muy frecuente este acto, el perfil del acoso escolar se divide en tres partes:
- Acosador
- Seguidores del acosador.
- Acosado.
Los expertos señalan que el bullying implica tres componentes:
- Un desequilibrio de poder entre el acosador y la víctima.
- La agresión por parte del acosador.
- Existe un comportamiento agresivo continuo hacia la misma persona.
Existen varios tipos de bullying:
- Físico.
- Verbal.
- Psicológico.
- Social.
Para prevenir el bullying podemos tomar varios modelos de prevención, algunos son:
- Programas de formación de valores.
- Contra la violencia.
- Aprendizaje cooperativo como forma de prevención.
- Propuesta de prevención en los recreos.
- Prevención centrado en el trabajo con las emociones.
Comentarios
Publicar un comentario