Ir al contenido principal

LAS TICS EN LA ESCUELA.

 LAS TICS EN LA ESCUELA.

Actualmente son muchos los maestros que solicitan recursos informáticos y con internet para impartir las clases. La incorporación de las TIC a la enseñanza supone tener material informático, se pretende cumplir un objetivo didáctico que es: integrar las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para mejorar la calidad de la enseñanza. 

Los maestros pueden generar contenidos educativos online cuyos intereses vayan acordes a las necesidades de los niños, pudiendo adaptarse a los grupos o al individualismo. El docente debe conocer el uso de la red y como utilizara frente a sus alumnos asumiendo riesgos que esto suponga.

Algunas de las desventajas de las TIC en la escuela pueden ser:

- Conexión a internet poco estable. 

- Distracciones.

- Aprendizaje superficial.

- Puede anular habilidades. (escritura)

- Trastornos asociados a las nuevas tecnologías. 

El profesorado manifiesta que el uso de las TIC puede tener beneficios positivos para la educación, ya que su alta implicación a mejorado la satisfacción personal, el rendimiento de trabajo o las relaciones entre alumno profesor. Destacamos otros muchos beneficios de las TIC:

- Potencia el interés por ciertas materias.

- Facilita la comunicación.

- Fomenta la cooperación. 

- Autonomía. 

- Interacción. 

- Iniciativa y creatividad.


Existen diversos materiales para trabajar en la escuela algunos de estos son:

1. PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA: Pantalla controlada, proyector y ordenador. Es una herramienta que sirve para que la profesora pueda poner en la pizarra lo que quiera que se vea de su ordenador.



2. MESAS INTERACTIVAS: Son mesas con pantallas táctiles.




3. TABLETS: Pequeñas pantallas táctiles que pueden llevar a parte un teclado para poder escribir. 


4. ORDENADORES PORTÁTILES: Pantallas con teclado incluido, que permiten el trabajo individual. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

BULLYING/ACOSO ESCOLAR.

 BULLYING/ACOSO ESCOLAR. El bullying es una palabra extranjera que significa intimidación, significa acoso físico o psicológico al que someten, de forma continuada, a uno o varios alumnos por parte de sus compañeros. Las personas que sufren "bullying" lo sufren en silencio, puesto que tienen miedo a amenazas mayores o agresiones. En las personas que lo realiza les crea subida de autoestima sin pensar en las consecuencias que pueda tener la otra persona,  el maltrato les hace sentir a estas personas angustia llegando a un nivel cuyas consecuencias son las peores: el suicidio. En muchos centros escolares es muy frecuente este acto, el perfil del acoso escolar se divide en tres partes: - Acosador - Seguidores del acosador. - Acosado. Los expertos señalan que el bullying implica tres componentes: - Un desequilibrio de poder entre el acosador y la víctima. - La agresión por parte del acosador. - Existe un comportamiento agresivo continuo hacia la misma persona.  Existen varios...

PRESENTACIÓN BLOG EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 2020/21.

 ¡BIENVENIDOS A MI BLOG! Soy María Teresa Fernández Vargas, estudiante de Magisterio Infantil en la Universidad de Castilla-La Mancha (Toledo), actualmente cursando el segundo año.  Esta es una pequeña presentación a mi blog, en el que he desarrollado un portafolios digital de la asignatura Educación y Sociedad. Dentro de éste se encuentran varias aportaciones a temas que he considerado importantes. Sí que es verdad que alguna vez me habían enseñado a crear un blog, pero ya llevaba tiempo sin ponerlo en práctica, y esta asignatura me ha ayudado a recordarlo.   Gracias a esta forma de trabajar la asignatura he aprendido muchas cosas acerca de plataformas de Internet. A continuación se os presentará los diferentes temas que podéis consultar para informaros acerca de ellos.