LA FAMILIA Y LA EDUCACIÓN.
En cuanto al concepto de familia hoy en día es muy diverso. La familia ante todo es un proyecto relacional que no hace referencia necesariamente a lazos de sangre. Las relaciones interpersonales son el factor clave del desarrollo del niño en la familia. La familia sigue siento el nudo esencial de la constitución de la personalidad de los niños. El concepto de familia va mas allá de lo que esto nos quiere decir, ya que se extiende a todos los campos de nuestra vida diaria.
Desde una perspectiva evolutivo-educativa, podemos decir que la familia supone:
- Un proyecto vital de existencia en común con la educación.
- Un apoyo para las transiciones.
Hablar de la familia y la escuela, es referirse a la responsabilidad que éstos tienen que tener para que el trabajo en conjunto sea fructífero. La participación de las familias en la educación es esencial y fundamental. No es sólo labor del docente, las familias deben ser agentes activos en el proceso de educación de sus hijos.
Podemos considerar a la familia como una institución de la más importante en los primeros años de la vida de un niño. Es en esta donde se encuentra mayor afecto y aprendemos la cultura y sociedad en la que vivimos.
Existen varios tipos de familia en la actualidad:
- Familia sin hijos.
- Familia biparental con hijos
- Familia homoparental (homosexuales)
- Familia reconstituida o compuesta (divorcio)
- Familia monoparental (un único adulto con hijos)
- Familia de acogida.
- Familia adoptiva.
- Familia extensa.
Es decir las familias acompañan la evolución de sus hijos en el proceso de educación. A través de esta educación los niños empiezan a ser autónomos, emocionalmente equilibrados y capaces de establecer vínculos afectivos.
La educación familiar es una labor que debe cumplir cada familia, se deben plantear si la educación que les dan a sus hijos es la correcta por eso cuando surgen problemas en la educación del niño es conveniente hablar con profesionales antes de tiempo, para prevenir problemas graves futuros.
Nosotros como futuros maestros debemos saber que en nuestra mano está el orientar a la familia, pero nunca mandar en la educación de cada familia. La escuela y la familia son agentes de socialización que sirven para potenciar las influencias educativas.
Comentarios
Publicar un comentario