Ir al contenido principal

LA FAMILIA Y LA EDUCACIÓN.

 

LA FAMILIA Y LA EDUCACIÓN.



En cuanto al concepto de familia hoy en día es muy diverso. La familia ante todo es un proyecto relacional que no hace referencia necesariamente a lazos de sangre. Las relaciones interpersonales son el factor clave del desarrollo del niño en la familia. La familia sigue siento el nudo esencial de la constitución de la personalidad de los niños. El concepto de familia va mas allá de lo que esto nos quiere decir, ya que se extiende a todos los campos de nuestra vida diaria.

Desde una perspectiva evolutivo-educativa, podemos decir que la familia supone:

- Un proyecto vital de existencia en común con la educación.

- Un apoyo para las transiciones. 

Hablar de la familia y la escuela, es referirse a la responsabilidad que éstos tienen que tener para que el trabajo en conjunto sea fructífero. La participación de las familias en la educación es esencial y fundamental. No es sólo labor del docente, las familias deben ser agentes activos en el proceso de educación de sus hijos.

Podemos considerar a la familia como una institución de la más importante en los primeros años de la vida de un niño. Es en esta donde se  encuentra mayor afecto y aprendemos la cultura y sociedad en la que vivimos. 

Existen varios tipos de familia en la actualidad:

- Familia sin hijos.

- Familia biparental con hijos 

- Familia homoparental (homosexuales)

- Familia reconstituida o compuesta (divorcio)

- Familia monoparental (un único adulto con hijos)

- Familia de acogida.

- Familia adoptiva.

- Familia extensa.

Es decir las familias acompañan la evolución de sus hijos en el proceso de educación. A través de esta educación los niños empiezan a ser autónomos, emocionalmente equilibrados y capaces de establecer vínculos afectivos. 

La educación familiar es una labor que debe cumplir cada familia, se deben plantear si la educación que les dan a sus hijos es la correcta por eso cuando surgen problemas en la educación del niño es conveniente hablar con profesionales antes de tiempo, para prevenir problemas graves futuros. 

Nosotros como futuros maestros debemos saber que en nuestra mano está el orientar a la familia, pero nunca mandar en la educación de cada familia. La escuela y la familia son agentes de socialización que sirven para potenciar las influencias educativas.




Comentarios

Entradas populares de este blog

BULLYING/ACOSO ESCOLAR.

 BULLYING/ACOSO ESCOLAR. El bullying es una palabra extranjera que significa intimidación, significa acoso físico o psicológico al que someten, de forma continuada, a uno o varios alumnos por parte de sus compañeros. Las personas que sufren "bullying" lo sufren en silencio, puesto que tienen miedo a amenazas mayores o agresiones. En las personas que lo realiza les crea subida de autoestima sin pensar en las consecuencias que pueda tener la otra persona,  el maltrato les hace sentir a estas personas angustia llegando a un nivel cuyas consecuencias son las peores: el suicidio. En muchos centros escolares es muy frecuente este acto, el perfil del acoso escolar se divide en tres partes: - Acosador - Seguidores del acosador. - Acosado. Los expertos señalan que el bullying implica tres componentes: - Un desequilibrio de poder entre el acosador y la víctima. - La agresión por parte del acosador. - Existe un comportamiento agresivo continuo hacia la misma persona.  Existen varios...

PRESENTACIÓN BLOG EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 2020/21.

 ¡BIENVENIDOS A MI BLOG! Soy María Teresa Fernández Vargas, estudiante de Magisterio Infantil en la Universidad de Castilla-La Mancha (Toledo), actualmente cursando el segundo año.  Esta es una pequeña presentación a mi blog, en el que he desarrollado un portafolios digital de la asignatura Educación y Sociedad. Dentro de éste se encuentran varias aportaciones a temas que he considerado importantes. Sí que es verdad que alguna vez me habían enseñado a crear un blog, pero ya llevaba tiempo sin ponerlo en práctica, y esta asignatura me ha ayudado a recordarlo.   Gracias a esta forma de trabajar la asignatura he aprendido muchas cosas acerca de plataformas de Internet. A continuación se os presentará los diferentes temas que podéis consultar para informaros acerca de ellos.