Ir al contenido principal

Entradas

PRESENTACIÓN BLOG EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 2020/21.

 ¡BIENVENIDOS A MI BLOG! Soy María Teresa Fernández Vargas, estudiante de Magisterio Infantil en la Universidad de Castilla-La Mancha (Toledo), actualmente cursando el segundo año.  Esta es una pequeña presentación a mi blog, en el que he desarrollado un portafolios digital de la asignatura Educación y Sociedad. Dentro de éste se encuentran varias aportaciones a temas que he considerado importantes. Sí que es verdad que alguna vez me habían enseñado a crear un blog, pero ya llevaba tiempo sin ponerlo en práctica, y esta asignatura me ha ayudado a recordarlo.   Gracias a esta forma de trabajar la asignatura he aprendido muchas cosas acerca de plataformas de Internet. A continuación se os presentará los diferentes temas que podéis consultar para informaros acerca de ellos. 
Entradas recientes

BULLYING/ACOSO ESCOLAR.

 BULLYING/ACOSO ESCOLAR. El bullying es una palabra extranjera que significa intimidación, significa acoso físico o psicológico al que someten, de forma continuada, a uno o varios alumnos por parte de sus compañeros. Las personas que sufren "bullying" lo sufren en silencio, puesto que tienen miedo a amenazas mayores o agresiones. En las personas que lo realiza les crea subida de autoestima sin pensar en las consecuencias que pueda tener la otra persona,  el maltrato les hace sentir a estas personas angustia llegando a un nivel cuyas consecuencias son las peores: el suicidio. En muchos centros escolares es muy frecuente este acto, el perfil del acoso escolar se divide en tres partes: - Acosador - Seguidores del acosador. - Acosado. Los expertos señalan que el bullying implica tres componentes: - Un desequilibrio de poder entre el acosador y la víctima. - La agresión por parte del acosador. - Existe un comportamiento agresivo continuo hacia la misma persona.  Existen varios...

LA FAMILIA Y LA EDUCACIÓN.

  LA FAMILIA Y LA EDUCACIÓN. En cuanto al concepto de familia hoy en día es muy diverso. La familia ante todo es un proyecto relacional que no hace referencia necesariamente a lazos de sangre. Las relaciones interpersonales son el factor clave del desarrollo del niño en la familia. La familia sigue siento el nudo esencial de la constitución de la personalidad de los niños. El concepto de familia va mas allá de lo que esto nos quiere decir, ya que se extiende a todos los campos de nuestra vida diaria. Desde una perspectiva evolutivo-educativa, podemos decir que la familia supone: - Un proyecto vital de existencia en común con la educación. - Un apoyo para las transiciones.  Hablar de la familia y la escuela, es referirse a la responsabilidad que éstos tienen que tener para que el trabajo en conjunto sea fructífero. La participación de las familias en la educación es esencial y fundamental. No es sólo labor del docente, las familias deben ser agentes activos en el proceso de edu...

EL TUTOR EN EDUCACIÓN INFANTIL.

  EL TUTOR EN EDUCACIÓN INFANTIL. El tutor es el profesor asignado por el director y el jefe de estudios del colegio. Su labor es orientar y guiar a sus alumnos en el proceso de aprendizaje durante el curso. Su labor también engloba el trabajo directo con las familias de los alumnos. La educación es un trabajo en equipo donde están implicados todos los docentes tanto profesores, como orientadores, jefe de estudios, etc. Deben estar coordinados para lograr los objetivos del curso, es aquí donde el tutor actúa de capitán, para así dirigir el grupo.  El objetivo del tutor es asegurar que los alumnos aprovechan la enseñanza que van a recibir durante el curso para lograr los objetivos propuestos. Las principales labores que el tutor debe cumplir son: - Ayudar a que todos los alumnos se integren en clase.  - Orientar ya sea de manera grupal o individual. - Trabajar en el desarrollo personal y madurativo. - Fomentar la participación. En cuanto a las familias el tutor también deb...

LAS TICS EN LA ESCUELA.

 LAS TICS EN LA ESCUELA. Actualmente son muchos los maestros que solicitan recursos informáticos y con internet para impartir las clases. La incorporación de las TIC a la enseñanza supone tener material informático, se pretende cumplir un objetivo didáctico que es: integrar las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para mejorar la calidad de la enseñanza.  Los maestros pueden generar contenidos educativos online cuyos intereses vayan acordes a las necesidades de los niños, pudiendo adaptarse a los grupos o al individualismo. El docente debe conocer el uso de la red y como utilizara frente a sus alumnos asumiendo riesgos que esto suponga. Algunas de las desventajas de las TIC en la escuela pueden ser: - Conexión a internet poco estable.  - Distracciones. - Aprendizaje superficial. - Puede anular habilidades. (escritura) - Trastornos asociados a las nuevas tecnologías.  El profesorado manifiesta que el uso de las TIC puede tener beneficios positivos para la educa...

VIDEOJUEGOS Y EDUCACIÓN.

  VIDEOJUEGOS Y EDUCACIÓN. Un videojuego es una aplicación interactiva que está orientada al entretenimiento. A través de ciertos mandos o controles, permite simular experiencias en la pantalla de una televisión, un ordenador u otro dispositivo electrónico. Los videojuegos han sido considerados como mala influencia para niños y jóvenes, esto es así puesto que, se les asocia con el aumento de conductas agresivas, exposición a la violencia y visión diferente de la realidad.  Hay que tener mucho cuidado con las horas de juego puesto que en ocasiones existen algunos anuncios que te llevan a juegos cuyo contenido es violento, y esto puede tener consecuencias. Las habilidades más básicas que desarrollan la mayoría de los juegos son: - Comunicación. - Inventiva. - Adaptabilidad. - Pensamiento crítico. - Persistencia.  - Creatividad.  La diversión que proporcionan los videojuegos a sus usuarios vienen de dos visiones: Por superar retos o por aprender. En ocasiones la palabra...